Es muy importante a la hora de elegir lo que vamos a consumir, es por eso que debemos evitar la ingesta excesiva de alimentos. A continuación, hablaremos de la importancia de los Alimentos a ser consumidos.
ingesta excesiva de alimentos
13 Secretos que debemos tener en cuenta para evitar la ingesta excesiva de alimentos
1- Antes del primer bocado, coloque en su plato todo lo que usted debería comer.
2- Coma con placer, olvidando los problemas, tenga delicadeza y buenos modales al comer, y hágalo con una oración de agradecimiento al creador.
3- No limpie el plato al terminar las comidas.
4- Desacelere su velocidad en el comer, tome pequeños bocados y mastíquelos completamente. Deje el cubierto sobre el plato entre un bocado y el siguiente. No tome líquidos para ablandar los alimentos. El placer que causa el alimento que permanece en su boca satisfará su apetito con menor ingesta.
5- Al comienzo del proceso reeducativo, planifique pequeñas pausas durante las comidas.
6- Nunca repita ninguna porción, a no ser de alimentos crudos.
7- Pida permiso para abandonar la mesa inmediatamente luego de terminar de comer.
8- Haga una caminata o ejercicios leves después de la comida.
9- Planifique lo que va comer antes de ir a un restaurante o a un evento social, y manténgase dentro de su planificación.
10- No piense ni mire los alimentos que quedan sobre la mesa al acercarse al final de la comida.
11- No coma nada luego de haber terminado su porción de comida. Todo lo que sobre guárdelo en la heladera.
12- Elimine o reduzca las grasas ingeridas. Además de ser altamente calóricas, aumentan la posibilidad y el deseo de comer más.
13- Trate de escoger enseguida, al comenzar la comida, los alimentos que satisfacen lo 4 sabores básicos:
- Salado (alimentos que contienen sal).
- Dulce (almidones bien cocidos y bien masticados, frutas dulces o frutos secos dan este sabor).
- Acido (tomate, limón, frutas acidas o semiácidas, yogurt y algunas verduras).
- Ligeramente amargo o amargo (cebolla, aceitunas, algunas verduras, algunas hortalizas, algunas semillas y oleaginosas).