¿Qué es una alimentación saludable?

Alimentación Saludable es aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, reducir el riesgo de sufrir enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos. Debe ser satisfactoria, bastante, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada, sustentable y factible.

alimentación saludable

alimentación saludable

¿Qué se entiende por alimentación saludable?

Bastante: cubrir las necesidades de energía, en función de las necesidades de las diferentes etapas o circunstancias de la vida.

Completa: que abarque todos los nutrientes que necesita el organismo y en proporciones adecuadas.

Equilibrada: mayor presencia en la variedad de alimentos frescos con una escasa o nula presencia tanto de bebidas alcohólicas como de alimentos con baja calidad nutricional.

Armónica: con una compensación proporcional de los macronutrientes que la integran.

Segura: sin ninguna contaminantes biológicos o químicos que superen los límites de seguridad establecidos por las autoridades competentes, o exenta de tóxicos o contaminantes físicos, químicos o biológicos que puedan resultar dañinos para individuos.

También debes Leer
Como evitar el envejecimiento consumiendo alimentos saludables

Adaptada: que se adapte a las características individuales (situación fisiológica y/o fisiopatológica), sociales, culturales y del entorno del individuo.

Sustentable: que su contribución al cambio climático sea la menor posible y que priorice los productos autóctonos.

Factible: que permita la interacción social y la convivencia y que sea económicamente viable para el individuo.

3 GRUPOS DE ALIMENTOS

grupos de alimentos

grupos de alimentos

PRINCIPIOS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

  1. MODERACIÓN
  2. VARIEDAD
  3. BALANCE

«Todo alimento es saludable si se consume con moderación».

Los Alimentos y sus componentes

 Macronutrientes

  • Hidratos de carbono (nutrientes energéticos)
  • Proteínas (nutrientes plásticos)
  • Grasas (nutrientes energéticos de reserva)

Micronutrientes 

(nutrientes biocatalizadores y reguladores)

  • Vitaminas
  • Minerales

Fuentes de grasas (saludables)

Omega 3

Alimentos con omega 3

Alimentos con omega 3

Omega 6

Alimentos con omega 6

Alimentos con omega 6

Omega 9

Alimentos con omega 9

Alimentos con omega 9

 

PROTEÍNAS

¿Qué es el valor biológico de una proteína?

El valor biológico es el índice que mide la calidad de los aminoácidos esenciales contenidos en las proteínas.

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar, por lo tanto deben ser aportados a través de los alimentos.

También debes Leer
Como debe ser una alimentación saludable

¿ Y si no consumimos proteínas animales?

Para poder obtener también proteínas vegetales de alto valor biológico, prestar atención a los siguientes complementos:

– Legumbres + cereales integrales.

– Legumbres + pasta.

– Legumbres + frutos secos.

– Cereales + frutos secos.

 

 

5/5 - (1 voto)