Desayunar en una dieta sana y balanceada le permitirá a tu cuerpo que funcione de forma óptima. Para lograrlo, es esencial que esté basada en alimentos que incrementen el buen funcionamiento del organismo y eviten las enfermedades vinculadas con la alimentación, ya sea la obesidad o los problemas cardiovasculares.
desayunos-durante-la-dieta
Es por esta razón, los expertos sugieren que la dieta forme parte de un estilo de vida saludable, es decir se debe llevar una dieta rica en alimentos de origen vegetal y fibra y además tiene que ser baja en grasa de origen animal, productos muy calóricos y en dulces.
¿Cómo debe ser un desayuno durante una dieta?
Para que la dieta sea balanceada tiene que contener al menos dos raciones de verdura diariamente, una durante el almuerzo y otra en la cena; 2 o 3 piezas de fruta al día, 2 o 3 raciones de alimentos proteicos al día (pudiendo ser estos la carne, pescado y huevos, de preferencia aquellos poco grasos), los cereales o las féculas ricas en fibra como la pasta, el arroz, el pan integral y las legumbres.
Descubre como debes desayunar en una dieta
Se tiene que evitar alimentos como el azúcar, los dulces como mermeladas ricas en azúcar, las bebidas azucaradas, pastelería industrial y los alimentos precocinados.
Otro de los aspectos que sugieren los expertos es repartir la ingesta alimentaria durante lo largo del día y realizar, por lo tanto, unas 5 o 6 comidas diarias: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda, cena y una colación después de la cena. Porque esto favorece el autocontrol de la ingesta y la ansiedad y también se reparte el consumo de calorías durante el día.
Desayuno saludable que podemos consumir en una dieta
Entre el desayuno y la media mañana se tiene que consumir un lácteo (ya sea leche, yogur o queso) alimento feculento (pudiendo ser pan, tostadas o cereales), además tiene que estar acompañado -o no- por algún alimento proteico, y una fruta.
Un café con leche semidesnatada y un bocadillito mini, para la media mañana podemos consumir una fruta de nuestra preferencia. En detalle: el bocadillito mini puede ser de jamón cocido acompañado de café con leche en el desayuno y las frutas pueden ser pera y uvas durante media mañana.
Un té con leche y dos kiwis. Durante la media mañana podemos comer un bocadillito de jamón serrano con yogur líquido desnatado.
Un café con leche y un sándwich de tomate y queso fresco, procura que el sándwich sea de pan de molde de horno integral (es decir sin grasas añadidas), le puedes agregar tomate, orégano, aceite de oliva y un poco de queso fresco. Para media mañana se sugiere un yogur natural desnatado y edulcorado con nueces.