Si desea tener una salud inmejorable debemos contar entre nuestros aliados con una buena alimentación, debe contener alimentos que aporten vitaminas, grasas saludables, fibras minerales, carbohidratos y proteínas.
Poder ingerir diferentes alimentos balanceados o medicinales, que contengan frutas, legumbres, semillas, cereales y verduras, contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, logrando preservar la buena salud.
«A continuación, hablemos de los mejores alimentos medicinales para incluir en tu dieta.»
#1- Alimento medicinal
Se puede definir como un alimento medicinal, cuando realiza numerosas actividades en beneficio de la salud, entre sus principales beneficios se encuentra el ser antiinflamatorio y antioxidante, así como otros beneficios que nos brindan tranquilidad y control en nuestro cuerpo.
Estos alimentos medicinales son recomendados para incluir en tu dieta con el fin de mejorar tu salud, aportar energía y mucha vitalidad.
#2- Alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3
Dado que estos alimentos brindan muchos beneficios, ayudan a regular el colesterol y la presión arterial alta, ayudan a mejorar la concentración y la coordinación, tienen propiedades antiinflamatorias y atacan fuertemente las enfermedades crónicas y degenerativas.
La única forma de consumir estos ácidos es a través de alimentos, pescados grasos y carnes blancas, como atún, salmón, anchoas, sardinas, anchoas y en aceites, semillas y frutos secos.
#3- Hongos y setas
Hongos, setas y hongos, contienen altas cantidades de nutrientes y minerales, con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y antimicrobianas. Se pueden consumir en sopas, salsas, cremas, algunas guarniciones y ensaladas.
#4- Hierbas y especias
En nuestro medio existen numerosas hierbas y especias que contienen propiedades medicinales y se utilizan a diario, como el jengibre, la menta, la pimienta, el laurel, la cúrcuma, la canela, el tomillo, la menta, el romero, clavel, orégano, entre otras.
Podemos decir que todas estas hierbas y especies tienen propiedades digestivas, antimicrobianas, analgésicas, antiinflamatorias, expectorantes y antibióticas.
#5- Ajo
Las propiedades principales que posee el ajo es que es un antibiótico natural muy bueno, al que algunos sitios denominan ibuprofeno de la naturaleza. Otras cualidades que posee es la de ayudar en la salud cardiovascular, regulando los niveles de colesterol y la presión arterial, también ayuda a desintoxicar el organismo de toxinas y metales pesados.
El ajo también ayuda a desarrollar el sistema inmunológico en gran medida, ayudándolo a defenderse contra las infecciones más que cualquier otra cosa que ocurra en el tracto respiratorio.
#6- Té verde
Sus principales propiedades es ser antioxidante, liberándonos de los radicales libres y del envejecimiento prematuro, además es antiinflamatorio, contribuye en gran medida a la lucha contra el cáncer, minimiza las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, activa el metabolismo contribuyendo a la pérdida de peso, fortalece los huesos y la memoria.
#7- Brotes de remolacha
Es un vegetal anticancerígeno, por su alto contenido en biocanina A y vitamina C, ideal para asmáticos, por betacarotenos y antioxidantes para el cuidado de los ojos, previniendo la formación de cataratas y degeneración macular. Tiene un alto contenido en ácido fólico, que es muy beneficiosos para las mujeres embarazadas.
Conclusiones
En conclusión, podemos decir, que estos son solo algunos alimentos medicinales, todavía hay algunos conocidos y otros desconocidos para nosotros, pero tienen numerosos beneficios para la salud de forma natural, que no puede faltar en la casa, para el consumo diario.