Nuestros desayunos sanos para deportistas tienen que incluir hidratos de carbono, proteína y grasas saludables para que sea completamente equilibrado. Generalmente en el desayuno, los hidratos son obtenidos de los cereales, el pan y las frutas; la proteína es obtenida de los lácteos, los huevos, la soja, el embutido; por otra parte, las grasas saludables las conseguimos de los frutos secos y del aceite de oliva.
desayunos-adecuados-para-deportista
Los mejores desayunos sanos para deportistas
Es muy importante que incluyamos alimentos ricos en fibra, así que, si podemos escoger pan integral en lugar de pan blanco, y es mejor pan de miga que un pan de sándwich porque este último tiene más azucares, sin embargo, es considerado un desayuno sano para deportista.
En cuanto a los cereales, tenemos que dejar de lado los kellogs, frosties, allbran, especial y otros porque son ricos en azúcares y almidón y muy pobres en fibra. Cuánto más naturales sean los cereales será mucho mejor.
Los zumos tienes que ser naturales, así que aprovechemos la fruta que tenemos en casa durante el desayuno e invirtamos tres minutos de nuestro tiempo en exprimir algunas naranjas y tomemos algo hecho en casa.
Si por otro lado como deportistas estamos pendientes de la báscula porque deseamos perder peso, o simplemente tenemos que reducir la ingesta de grasa diaria, es importante escoger siempre los productos light, 0% materia grasa y desnatados o semidesnatados.
Nos aportaran la misma cantidad de calcio, vitaminas, etc, pero con un porcentaje de grasa menor.
Y, por último, aprovecha en el desayuno los frutos secos porque son fuente muy rica de fósforo, calcio, omega 3, entre otros. Podrás combinar nueces, avellanas, pistacho, almendras, etc. pero trata que siempre sea en su versión tostada o natural.
Algunos ejemplos de desayuno para un deportista son:
Yogur con cereales y miel + Zumo de frutas
Tostadas de pan blanco con queso fresco desnatado y mermelada + Plátano.
Macedonia de frutas + Crep relleno con jamón cocido y queso batido.
En caso de que el entrenamiento sea muy temprano y no haya tiempo suficiente para la digestión lo mejor es dividir el desayuno en 2 tomas de tal manera que comes una parte antes de ir a entrenar y el resto post entrenamiento, o bien puedes escoger alimentos líquidos como batidos, zumos o bebidas deportivas, por ejemplo:
Batido de leche desnatada con galletas y plátano
Batido de bebida de arroz con avena y canela
Después de haber realizado ejercicio, desde un punto de vista nutricional, la finalidad es reponer la energía y los hidratos de carbono que hayan sido consumidos, así como el líquido y los electrolitos que perdimos. Un snack de jamón cocido y un zumo de frutas pueden ser más que suficientes. Las bebidas que tienen sodio como las bebidas isotónicas te favorecen en la recuperación del balance hídrico.