Como debe ser una alimentación saludable

Una alimentación saludable facilita a nuestro cuerpo y nuestra mente la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Un elemento clave en el desarrollo humano es la alimentación saludable, desde la etapa prenatal de la niñez y temprana a todas las etapas posteriores de la vida.

alimentacion saludable

Cada época tiene sus necesidades concretas, en la etapa de la adolescencia las necesidades alimenticias no son iguales que en la etapa de la madurez, o la vejez. Según la etapa de la vida conocer estas necesidades en la que nos encontremos es fundamental.

Normas generales para una alimentación saludables

Limitar el consumo de harina blanca. Su rápida absorción hace que pase al torrente sanguíneo de forma inmediata creciendo el pico de glucógeno en sangre.

Limitar el consumo de azúcar y edulcorante, que solo aportan calorías y no tienen contenido vitamínico.

Limitar el consumo de glutamato de sodio y sal, grandes retentores de líquidos.

Limitar el consumo de alimento que están hecho a base de colorantes, conservantes artificiales y otros aditivos sintéticos.

También debes Leer
Los 7 mejores alimentos medicinales para incluir en tu dieta

Tomar líquido antes de una comida y después de una comida en un lapso de dos horas.

Comer despacio masticando bien los alimentos.

Incluir verduras en el almuerzo y la cena. Una dieta con una buena base de verduras mejora la presión arterial, reduce el riego de enfermedades coronarias, mejora el colesterol y ayuda a un mejor control de peso.

Comer muchas verduras de todos los colores. Las verduras con muchos colores reflejan los diferentes fotoquímicos y antioxidantes que contienen. Una alimentación saludable debe incluir la mayor cantidad de fotoquímicos diferentes como sea posible.

Consumir alimentos con bajo índice glucémico.

Realizar mucha actividades y ejercicios físicos. El principal enemigo de una dieta sana es una vida sedentaria.

Evitar cantidades excesiva de colesterol, la grasa que se acumulan en nuestros vasos sanguíneos.

Consumir alimentos a base de vitaminas naturales, minerales, fibras y ácidos grasos esenciales.

Consumir 4 a 5 comidas livianas al día, en lugar de 3 comidas fuertes.

Consumir la cena 2 horas antes de ir a la cama, no es recomendable ir a la cama con el estómago cargado.

También debes Leer
Como evitar el envejecimiento consumiendo alimentos saludables

Consumir 2 a 3 litros de agua al día, se puede exprimir un poco limón si se desea.

Evitar el tabaco, y bebe una cantidad moderada de alcohol.

 

Rate this post

Leave a Reply